miércoles, 20 de julio de 2016

Informan a mujeres de Jilotepec para prevenir el delito de trata de personas


Opción de Veracruz
Jilotepec, Veracruz

A fin de evitar casos de trata de personas en la población, el Ayuntamiento de Jilotepec, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz y la Red Mexicana de Mujeres con Corazón A.C., llevó a cabo un encuentro con mujeres del municipio, para informar sobre el problema que este delito representa, la forma en que opera y las instituciones donde pueden denunciar.

La alcaldesa María de Lourdes Lara López dijo que recientemente se presentó un caso de trata de personas con un ciudadano de Jilotepec que fue engañado ante la promesa de trabajo. “Afortunadamente, uno de ellos se logró comunicar con sus familiares para informarles sobre las circunstancias en que se encontraban; su familia acudió a nosotros como autoridades y fueron rescatados”.

Por lo anterior, pidió a las mujeres asistentes, jóvenes y madres de familia en su mayoría, a no sentirse ajenas a este problema, informarse y mantenerse alertas con sus familiares, para prevenir que sean víctimas de este delito.

Por su parte, la directora de la Unidad y Género de la SEV, Paz Cervantes Lima, destacó la importancia de conocer los derechos que cada persona tiene, para hacerlos valer y poder denunciar la violación de alguno de ellos.

Durante su intervención como ponente, la coordinadora nacional de Seguridad, Equidad y Derechos Humanos, de la Red Mexicana de Mujeres con Corazón, A.C., Esperanza Saenz, informó a las participantes sobre la forma en que operan quienes incurren en este delito, la manera de detectar y prevenir, así como las alternativas de denuncia.

Para concluir, se realizó un recorrido por los diversos módulos que integran la exposición itinerante de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que promueve la SEV.


miércoles, 13 de julio de 2016

Comienza campaña de reciclado y reforestación en Jilotepec

Opción de Veracruz
Vista Hermosa, Jilotepec

A fin de contrarrestar los efectos del cambio climático y sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los recursos naturales, el H. Ayuntamiento de Jilotepec, en coordinación con Ecoeduca A.C., puso en marcha la campaña “Reciclando y Reforestando por el Planeta”.

En el parque conocido como “El Plan”, habitantes de la localidad y comunidades aledañas participaron en una reforestación con especies nativas y asumieron el compromiso de cuidar el desarrollo de los arbolitos.

La alcaldesa María de Lourdes Lara López, comentó que este tipo de acciones son necesarias para que la gente conozca los servicios ambientales que los árboles nos brindan, así como la captura de carbono, filtración de agua para recarga de los manantiales y la regulación del microclima local, entre muchas bondades necesarias para la vida misma.

La Edil anunció que como parte de esta campaña se ofrecerán talleres de elaboración de jabones con aceite vegetal comestible usado y manualidades con productos naturales de la zona, entre otros eventos relacionados que se realizarán durante el regreso a clases.

Durante el evento de inauguración se entregó un contenedor de basura para los residuos que se generen en el parque, con el objetivo de lograr espacios limpios y amigables con el ambiente, así como evitar la contaminación y crear hábitos de limpieza en el entorno.

Estuvieron presentes, el presidente de Ecoeduca A.C., Eduardo Delgado Becerra, el presidente municipal del PRI, Luis Villegas, así como ejidatarios y pobladores.


Exhortan al ayuntamiento de Cosoleacaque no tirar basura en "Las Matas"

  • Este basurero a cielo abierto representa un foco de infección de muchas enfermedades, indicó el legislador Leandro Rafael García Bringas

Opción de Veracruz 
Xalapa, Veracruz

Rafael García Bringas
El diputado Leandro Rafael García Bringas exhortó al ayuntamiento de Cosoleacaque a no depositar sus residuos domésticos, industriales y de riesgo en el pantano ubicado en la carretera que comunica al municipio de Minatitlán con Coatzacoalcos, conocido como “Las Matas”.

En la Décima Primera Sesión, del tercer año de labores, el secretario de la Comisión  de Desarrollo Social, Humano y Regional refirió que el riesgo que existe en la zona por el tiradero de basura a cielo abierto que representa un foco de infección de muchas enfermedades y además ahí están ubicados una gasolinera, los mantos acuíferos en el sitio de pantano y una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A través de un anteproyecto con punto de acuerdo, pidió al ayuntamiento de Cosoleacaque cumplir con la norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 que establece que no deben ubicarse los basureros en zonas de marismas, manglares, esteros, pantanos, humedales, acuíferos, zonas arqueológicas, ni sobre cavernas, fracturas o fallas geológicas, entre otros.

Estimó que debe darse tratamiento a los desechos porque es un grave problema de contaminación y agregó que tan sólo al pasar por esa vía de acceso persisten desagradables olores que son un riesgo para la salud de habitantes de la región sur de la entidad.

Es necesario recuperar ese espacio porque actualmente representa ser el principal foco de infección para los arroyos y ríos  en la Cuenca Baja del Río Coatzacoalcos, abundó.

García Bringas refirió que los pantanos son los vasos de captación de mantos acuíferos, de los cuales la mayor parte de los vecinos toman agua para su uso y consumo doméstico.

Son las mismas instancias como las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Medio Ambiente (SEDEMA) de Veracruz y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como los municipios los que permiten este tipo de prácticas y es fundamental que la sociedad civil, en su conjunto tome conciencia sobre los riesgos de contaminar el medio ambiente, reiteró el legislador.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Aguas y Cambio Climático, diputado Jesús Vázquez González, consideró que este exhorto debe  enviarse a la SEMARNAT para resolver el tema del basurero porque de nada servirá hacerlo con un ayuntamiento si no hay respuesta a esta problemática. Propuso realizar mesas de trabajo para encontrar soluciones viables y sustentadas.

El diputado por Minatitlán, Ciro Gonzalo Félix Porras, aseguró que desde el Congreso del Estado han trabajado y han alzado la voz para dar una solución a esta problemática que enfrentan administraciones municipales.

Félix Porras citó que en la sesión foránea del año pasado, en Minatitlán exhortó a la SEDEMA para que presentara por escrito la situación en la cual estaba el basurero y propuestas de saneamiento, entre otros asuntos de interés, pero a la fecha no han tenido respuesta de esa instancia.

El Anteproyecto de Punto de Acuerdo fue remitido a la Junta de Coordinación Política, respaldado por las diputadas Gabriela Arango Gibb, Marcela Aguilera Landeta, Minerva Salcedo Baca, María Belén Fernández del Puerto, Mónica Robles Barajas y por  los diputados, Gustavo Gudiño Corro, Ciro Gonzalo Félix Porras, Carlos Ernesto Hernández Hernández, Ricardo Ahued Bardahuil, Jesús Vázquez González, Ciro Gonzalo Félix Porras y Francisco Garduza Mazariegos.

lunes, 11 de julio de 2016

Rehabilitan calle principal de Piedra de Agua en Jilotepec

Opción de Veracruz
Piedra de Agua, Jilotepec, Veracruz

Debido a las afectaciones que han provocado las tormentas y torrenciales en la localidad de Piedra de Agua, el H. Ayuntamiento de Jilotepec llevó a cabo diversas acciones para resarcir el daño causado a la calle principal, ante los riesgos que representaba.

“Los escurrimientos de agua provenientes del libramiento Xalapa-Perote, a la altura del puente Jilotepec, han provocado rompimiento y obstrucciones en las obras de drenaje. Así mismo, las malas condiciones en que se encuentran las obras de drenaje y sub drenaje de Piedra de Agua, no permiten el abastecimiento en el gasto del agua pluvial, la cual se canaliza sobre la calle y representa un riesgo para los vehículos”, señaló la alcaldesa María de Lourdes Lara López.

La edil comentó que personal de Protección Civil Municipal, con apoyo de algunos pobladores efectuaron obras como: demolición a mano de pavimento, elaboración de cunetas, acarreo de material y pavimento de concreto premezclado, entre otras.

Dijo que el objetivo principal de la conservación de esta vía de comunicación es garantizar el tránsito, la seguridad y el confort de los usuarios del camino durante cualquier época del año, por lo que personal del H. Ayuntamiento realizó las tareas correspondientes para garantizar y dar seguridad a los usuarios que transitan sobre la misma.

La Presidenta Municipal explicó que debido a los estragos de las fuertes lluvias, aunado a los daños del libramiento Xalapa-Perote, las vías de comunicación que conectan a la Cabecera Municipal con Xalapa y diversas localidades quedaron destrozadas el año pasado, pero gracias a las gestiones del Ayuntamiento, se logró la Declaratoria de Emergencia para el municipio.

“Debido a lo anterior, este año se rehabilitó el tramo carretero Jilotepec-Espinal y ahora tenemos una carretera digna, con señaléticas y cunetas. En estos momentos estamos haciendo las gestiones necesarias para continuar la rehabilitación en la carretera que conecta hacia Linderos y San Juan.”

viernes, 8 de julio de 2016

Buscan prevenir y combatir adicciones en Jilotepec

Opción de Veracruz Virtual
Jilotepec, Veracruz

A fin de combatir e informar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias en el consumo de alcohol y otras drogas, el Ayuntamiento de Jilotepec, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Xalapa, llevó a cabo una Jornada de Prevención y Lucha Contra las Adicciones
La alcadesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara, informó que durante tres día, se trabajó con alumnos de secundaria y telebachillerato, con quienes se buscó un acercamiento entre ellos y psicólogas especialista en el tema.
“Se les pidió a los adolescentes hacer a un lado temores, tabúes y exponer sus dudas o inquietudes. Se les informó sobre los riesgos al que su organismo se expone al consumir alcohol o algún tipo de drogas, antes de que su cuerpo alcance su completo desarrollo”.
Informó que esta labor inició con alumnos del Telebachillerato de La Concepción. Posteriormente se atendió a jóvenes de las secundarias de la cabecera municipal y Vista Hermosa Primera Manzana.
“Por ahora, especialistas en el tema tuvieron un encuentro con adolescentes de estos tres puntos del municipio, pero al iniciar el próximo ciclo escolar, se buscará atender a las escuelas que faltaron por cuestiones de su agenda escolar”.
Por su parte, los directivos de estos planteles externaron su satisfacción al traer jornadas de este tipo ante los problemas de consumos y adicción detectados en algunos alumnos.

Gana NaTierra AC Premio Estatal al Mérito Ambiental 2016

Opción de Veracruz
Tierra Blanca, Veracruz

La asociación civil Naturaleza y Tierra (NaTierra) conformada por jóvenes de Tierra Blanca, fue seleccionada como primer lugar del Premio Estatal al Mérito Ambiental 2016 en la categoría de Organizaciones Civiles.
Los jóvenes liderados por Arlette Pacheco de la Rosa y representados por Abel Pacheco de la Rosa, se dieron a la tarea de impulsar la recolección de plástico PET y aceites vegetales residuales para que pudieran ser manejados y transformados sustentablemente.
La preocupación de este grupo de jóvenes surgió al percatarse del mal manejo de residuos sólidos urbanos no sólo en su municipio sino en toda la cuenca del Papaloapan, por lo que decidieron consolidarse como una asociación civil en 2013 que les permitiera trabajar con la sociedad para atacar este problema.
De esta manera, los emprendedores buscaron la asesoría de la bióloga María Teresa del Niño Jesús Rivera Gil y el apoyo de la hoy diputada Marcela Aguilera Landeta, que les permitió concretar un eficiente proyecto que no sólo incluía el acopio de los residuos mencionados sino su venta a empresas que los transforman y permiten su reutilización sustentable, ofreciendo de esta manera, doble beneficio a la población.
Desde entonces, NaTierra AC se caracterizó por buscar a grupos vulnerables que se sumaran al trabajo de acopio y recibieran estímulos gracias a los convenios firmados con empresas que manejan los residuos, lo que llamó la atención de las autoridades de Medio Ambiente, de donde surgió la invitación para que participaran en el Premio Estatal al Mérito Ambiental 2016.
Luego de un proceso de selección y de competir con otros proyectos de toda la entidad, los jóvenes fueron notificados por la Secretaría de Medio Ambiente de haber sido elegidos como ganadores en la categoría que participaron, por lo que en los próximos días, recibirán un reconocimiento de manos del Gobernador del Estado y un estímulo para continuar con su importante labor.