domingo, 11 de octubre de 2015

Entregan 2 mil 500 televisores digitales a familias de Jilotepec

Opción de Veracruz Virtual
Jilotepec, Veracruz

El H. Ayuntamiento de Jilotepec, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), benefició a familias del municipio con la entrega de 2 mil 500 televisores digitales, por Apagón Analógico.
La Presidenta Municipal, María de Lourdes Lara López, dijo que esta gestión deriva de la estrategia del Gobierno Federal para cumplir con la transición a la Televisión Digital Terreste (TDT).
“El programa contempla la repartición gratuita de televisiones digitales de alta definición, con bajo consumo de energía, pantalla de 24 pulgadas, mejor calidad de imagen y sonido. Todos están equipados con puertos HDMI y USB para conectarse a internet.”
La alcaldesa, reveló que la asignación de estas pantallasse destinó a familias de escasos recursos, beneficiarias de los programas Prospera y 65 y Más, que opera la Sedesol.
Durante su intervención, destacó el papel político y gestor del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para hacer posible la entrega de estos televisores a los habitantes de las diversas localidades que integran el municipio de Jilotepec.
En este evento celebrado en el salón social de la comunidad La Concepción, estuvieron presentes el subdelegado de la Sedesol, Marcos Castillo López, el representante de la SCT, Santos Cervantes Díaz y la representante del IVEA, Cristina Hernández Molina.

viernes, 9 de octubre de 2015

Inaugura alcaldesa de Jilotepec calle en El Pueblito

Opción de Veracruz
Jilotepec, Veracruz

La alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, inauguró la calle Garbanzal que conecta al El Pueblito con La Concha, Banderilla y Xalapa.

Acompañada del subdelegado de la Sedesol, Marcos Castillo López, el representante de la SCT, Santos Cervantes Díaz y el delegado de Tránsito en Naolinco, Osvaldo Cerecedo, la Presidenta Municipal, agradeció el apoyo de ambas dependencias para poder lograr beneficios como este, que mejoren las vías de comunicación de las comunidades de Jilotepec.

Aunado a esta obra, Lara López hizo entrega de la construcción de un estacionamiento para los maestros de la Telesecundaria, así como de un tragatormentas que impedirá las que el plantel se inunde con las fuertes lluvias que han causado diversos estragos en el municipio. 

Lo pobladores y docentes mostraron su agradecimiento a la Presidenta Municipal, pues aseguraron que anteriormente no se habían preocupado por arreglar esta importante vía de comunicación, así como por las necesidades de la escuela.

Por su parte, la alcaldesa reiteró su respaldo y disposición de servicio para seguir trabajando en favor del desarrollo de Jilotepec.


miércoles, 7 de octubre de 2015

Al mes detectan 25 tomas clandestinas de agua en Coatepec

Ángel García
Xalapa, Veracruz 



Las comunidades de La Bella, Las Lomas, Tuzamapan, El Grande y Puerto Rico, son las que generalmente padecen la escasez de agua en el municipio de Coatepec, dijo Abner Noel Rivera Guevara, director general de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), de aquella municipalidad.
Sostuvo que la falta de agua en esos lugares se agudiza más durante el verano y que por ello no se ha cesado en la obra del Sistema Múltiple de Agua Potable que consiste en la instalación de infraestructura hidráulica para garantizar el vital líquido a los poblados antes citados.
Destacó que con esta obra, que inició el año pasado y que podría empezar a operar en 2016, quedará cubierto al 100 por ciento el servicio de agua en todo el municipio.
En conferencia de prensa, también dijo que al mes pueden detectarse de 20 a 25 tomas clandestinas de agua que al sumarse a las fugas provocan la pérdida de al menos un 15 por ciento del líquido destinado al consumo humano.
Agregó que las sanciones pueden ser desde un simple apercibimiento y multas que a la fecha o se han llevado a cabo, pues explicó que los infractores comúnmente aceptan firmar convenios para regularizarse.
Destacó que Coatepec cuenta con manantiales, riachuelos y otras fuentes naturales de agua que garantizan su abasto durante todo el año a gran parte del municipio, pues reiteró que las comunidades antes citadas son las únicas que padecen escasez durante la temporada de sequía.
Sin embargo, abundó que una vez que se ponga en funcionamiento el Sistema Múltiple de Agua Potable se dará fina esa situación.
Sostuvo que en ocasiones es necesario cerrar el suministro de agua a ciertas colonias y comunidades a causa de las lluvias intensas o tormentas, pues detalló que en caso de no hacerlo se corre el riesgo de que el líquido arrastre palos y lodo que podrían fracturar las líneas de conducción.
En otro tema, dijo que de manera reciente han surgido suposiciones de que será removido de la dirección municipal de la CMAS sin que el alcalde Ricardo Palacios Torres haya realizado alguna declaración.
Abundó que incluso se han realizado llamadas telefónicas desde el ayuntamiento para informar a los representantes ciudadanos de que dentro de poco habrá cambio de director, además de que les han pedido el apoyo para lograr su destitución.
Sin embargo, subrayó que a la fecha no dejan de ser rumores y que por ello seguirá al frente de la CMAS de Coatepec para continuar con el desarrollo de los programas en beneficio de la población de aquel municipio.

Deberían investigar propiedades de miembros del Gabinete: Yunes Márquez

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, dijo que la investigación en su contra por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito obedece a la intención de gobernador Javier Duarte de Ochoa de desaforarlo y encarcelarlo. Aseguró ser inocente y contar con todo lo necesario para defenderse legalmente de los señalamientos que, además de atacar a su familia, se enfocan en tratar de frenar las aspiraciones y la carrera política de los Yunes.
Entrevistado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), adonde se presentó acompañado de su abogado Jorge Winckler para atender la “invitación” de las autoridades para conocer los pormenores de la denuncia presentada por diputados priistas, también denunció el abuso de autoridad protagonizado, según él, por un grupo de agentes ministeriales amagaron a su esposa y a sus tres hijos en su domicilio con el afán de intimidarlos.
Recalcó que su fortuna la ha conseguido con base en un trabajo honesto y con el apoyo de su esposa y al recalcar que se encuentra dispuesto a comprobar la legal procedencia de sus recursos exigió no pasar por alto las propiedades del mandatario Estatal y de sus secretarios de despacho al precisar que todos cuentan con el respaldo de prestanombres para enriquecerse. Abundó que basta con ir al Registro Público de la propiedad para conocer a nombre de quien están esas propiedades.
Aseguró contar con información de diputados locales que le advirtieron de una indicación del gobernador para desaforarlo y encarcelarlo, por lo que dijo estar dispuesto ir a la cárcel en caso de que con ello ayude a contribuir la vida de los veracruzanos y a mejorar las condiciones de la Entidad.
El alcalde pidió ser recibido personalmente por el Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras y entrar a las oficinas de la FGE con la compañía reporteros, tal como se recibió a los diputados José Ramón Gutiérrez de Velasco y Tonatiuh Pola Estrada, quienes presentaron la denuncia en sui contra, sin embargo, la petición le fue negada y el presidente municipal sólo fue recibido por un representante del titular de la Fiscalía.
Agregó que toda esta situación representa “un montaje” que busca afectarlo como servidor público, pues señaló que el gobernador está consciente de que Boca del Río ha crecido y se ha desarrollado más que cualquier otro municipio sin tener que endeudarse o comprometer los recursos públicos.
Por último, señaló que denuncia en su contra “es fantasiosa” porque contempla cifras que no existen, además de que aseguró tener todos sus impuestos pagados e ingresos comprobados, por lo que aseguró que no permitirá que se manche su nombre con argumentos falsos.

martes, 22 de septiembre de 2015

Colonias como Plan de Ayala, Veracruz y Jaramillo, en el olvido: Mopi

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El dirigente del Movimiento Popular Independiente (MOPI), Uriel Flores Aguayo, pidió al ayuntamiento tener una relación más estrecha con los ciudadanos al sostener que los problemas de inseguridad, de energía eléctrica, drenaje y alumbrado público, entre otras necesidades, cuentan con rezagos históricos en colonias de la periferia.
En conferencia de prensa, detalló que de manera insistente quienes habitan en colonias como la Veracruz, la Jaramillo y la Plan de Ayala, entre otras, han realizado solicitudes oficiales a las autoridades municipales para solicitar apoyo y la satisfacción de sus demandas sin que a la fecha se les haya otorgado alguna respuesta.
Recalcó que son varias áreas las que deben ser atendidas o reforzadas y que no podrán atenderse a menos de que las autoridades locales consideren la participación ciudadana.
Sostuvo que es incomprensible que desde el inicio de la administración local se cuente con documentos enviados por colonos que aún se encuentra en espera de ser atendidos y advirtió que esta situación puede cansar a la gente al grado de perder la confianza y la credibilidad en el ayuntamiento.
Subrayó que las autoridades locales deben trabajar más de cerca y de forma positiva con la ciudadanía, pues aseguró que sólo de esa manera se podrán resolver los problemas de inseguridad y la escasez de servicios básicos que aún se padecen en las colonias.
Insistió en que el ayuntamiento debe ser más cercano a la gente para atender sus necesidades con oportunidad y con ello lograr mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la periferia de la ciudad,
Finalmente, anunció que como dirigente del MOPI recorrerá diversas colonias para escuchar las necesidades y problemas que afectan a los ciudadanos con el afán de buscar la manera de apoyarlos, sin que estas acciones signifiquen que se encuentra en busca de alguna candidatura para 2016.



lunes, 21 de septiembre de 2015

Podrían quedar incomunicadas localidades de Jilotepec por derrumbes

Opción de Veracruz
Jilotepec, Veracruz

Debido a los constantes deslaves y derrumbes de piedras de gran magnitud, ocasionados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días, diversas comunidades de Jilotepec podrían quedar incomunicadas y en riesgo la vida de sus habitantes, así lo informó la alcaldesa María de Lourdes Lara López.

Dijo que este fin de semana, las inclemencias climatológicas, ocasionaron el derrumbe de piedras de gran magnitud en la Segunda Manzana de la cabecera municipal, conocida como “la pila vieja”, por lo que una familia tuvo que ser desalojada, ya que una de las rocas cayó en su patio.

“Por si fuera poco, la madrugada de este sábado se registró otro deslave en la zona conocida como “El Rincón del Muerto”, que se ubica en la parte trasera del Telebachillerato de la cabecera municipal, poniendo en riesgo a las personas que tienen su hogar en esa zona”.

Aunado a ello, señaló que se presentó otra caída de rocas en la carretera Jilotepec-Xalapa, causando incluso que un carro que transportaba a una familia, se accidentara, resultando lesionadas dos personas, por lo que fue necesaria la intervención de personal de Rescate de Xalapa, para su traslado, así de elementos de Protección Civil Municipal para quitar las piedras y liberar el carril.

“En la comunidad de Vista Hermosa, Tercera Manzana (Las Lomas), se registró otro deslave en el predio continuo a un banco de extracción de arena. En este caso particular ya se había solicitado con anterioridad a la Profepa la cancelación del mismo, ante el riesgo que representa. Mientras tanto y como medida de prevención, se cerró temporalmente el paso a camiones pesados.

La Presidenta Municipal destacó que estos hechos ocasionaron el surgimiento de nuevos baches en las carreteras que comunican a las diversas localidades con la cabecera municipal y Xalapa.

“Tan solo las comunidades de Linderos, Cerro de la Gallina y Equimites, constantemente quedan incomunicados por la caída de material rocoso, procedente del Libramiento Xalapa-Perote y la carretera se encuentra demasiado deteriorada, incluso algunos taxistas se niegan a transitar ese camino para evitar dañar su vehículo.

Lara López explicó que es necesario la estabilización de taludes que representen un riesgo, de igual manera implementar programas de reforestación en zonas prioritarias, así como obras públicas para la remediación de áreas afectadas, siendo de mayor importancia el  “Programa Integral Hidrológico” para el encausamiento y destino final del agua pluvial proveniente del libramiento.

Por lo anterior, urgió a las autoridades correspondientes a acudir a su llamado de auxilio, pues se corre el riesgo de que diversas comunidades queden completamente incomunicadas y haya pérdidas humanas  y materiales.