martes, 4 de abril de 2017

Obras y seguridad, principales demandas en Plan de las Hayas: Ernesto Cuevas


* Los diputados local y federal, Ernesto Cuevas y Adolfo Mota, entregaron dos calles en esta comunidad

Miriam Tejeda García
Plan de Las Hayas, Mpio. de Juchique de Ferrer

Ernesto Cuevas Hernández
En el marco de la entrega de la pavimentación de dos calles en esta comunidad, el diputado por el distrito de Misantla, Ernesto Cuevas (el Gallo Bolo) acompañado por el diputado federal por el distrito de Xalapa Rural, Adolfo Mota Hernández, destacó la necesidad de que además de obras de infraestructura, la población del Distrito al que representa y que aglutina a casi 20 municipios veracruzanos, demanda seguridad.
En ésto último, el diputado Ernesto Cuevas condenó los el atentado en que resultara herido Nazario Perea Aguilar, precandidato a la presidencia municipal de Chiconquiaco y dos de sus colaboradoras de campaña, Maricela Morales Viverosy Lucero Cardoza Sánchez.
"Nos preocupa a todos, y no lo digo como político, lo digo como ciudadano, porque a cualquiera nos puede pasar", declaró el diputado local, quien abundó: "es preocupante el crecimiento de la delincuencia en Veracruz y eso nos preocupa además porque el atentado se dio en uno de los municipios colindantes con Juchique de Ferrer".
En su carácter de Diputado local anticipó que dialogará con los los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública para que el Secretario de Seguridad Pública expliqué qué se está haciendo en materia de garantizar la seguridad de los veracruzanos.
En cuanto al proceso electoral, Ernesto Cuevas señaló que "todos queremos que no sea manchado con agresiones a ningún candidato, del partido que sea. Queremos que ellos puedan hacer sus recorridos de campaña en un marco de paz, tranquilidad y seguridad".
Y explicó: "no se trata de asignarles seguridad especial a cada uno de los candidatos, sino que haya una eficiente vigilancia y patrullaje de parte la policía de Seguridad Pública estatal y de los municipios para brindarle seguridad, principalmente a los ciudadanos".
Dos calles pavimentadas y dragado de arroyos; anuncian rehabilitación de carretera y construcción de puentes
El "Gallo Bolo" agradeció el apoyo que para Plan de las Hayas ha tenido de parte del diputado federal Adolfo Mota Hernández, quien impulsó el establecimiento del Cecytev de Plan de Las Hayas, con lo que cientos de jóvenes tienen la oportunidad de cursar estudios de Bachillerato y aprender al mismo tiempo competencias laborales.
Fruto de ese apoyo a las gestiones del diputado local Ernesto Cuevas, el diputado federal Adolfo Mota Hernández fue invitado a la entrega de la pavimentación de dos calles de la comunidad y un recorrido por el lugar en donde serán construidos puentes y la rehabilitación de la carretera Madroño-Plan de Las Hayas y Juchique-Alto Lucero, con lo que se mejorará la comunicación entre esas poblaciones.
"Han sido tres años de constante gestión ante las autoridades estatales y federales, pero hemos contado con el apoyo del diputao federal, Adolfo Mota Hernández", reconoció públicamente ante los beneficiarios de las obras, el "Gallo Bolo".
Por su parte, Adolfo Mota Hernández reiteró su compromiso con Plan de Las Hayas y todas las comunidades y municipios que conforman el Distrito de Xalapa Rural.

Interesantes atractivos naturales en Tlacotepec de Mejía


Miguel Sánchez Córdoba
Tlacotepec de Mejía, Veracruz

En este municipio, su presidente municipal Gildardo López Melo continúa aplicando los proyectos y acciones en beneficio de la ciudadanía, como por ejemplo la celebración de la Semana Nacional de Salud Bucal, en la que participó una buena cantidad de tlacotalpences que aprovecharon la oportunidad para conocer mejores métodos para mantener saludable sus dientes, encías, lengua, paladar y glándulas gustativas que forman parte importante para el sistema digestivo.
En el renglón de infraestructura, el Presidente Municipal informó que se encuentran avanzados los trabajos del Bordo de Cortina de tierra compactada que servirá para contener agua que abastecerá a los ganaderos de la zona. Referente a las actividades educativas y culturales, el pasado 17 de marzo en la cabecera municipal se llevó a cabo el colorido Desfile de la Primavera 2017 en el que participaron los alumnos de preescolar y primaria de escuelas locales.
Este Municipio cuenta con diversos atractivos turísticos naturales como es el llamado "Puente de Dios" que se alza hasta los 20 metros de altura.
Gildardo López Melo extendió la invitación a los que gustan disfrutar de la naturaleza y belleza de los paisajes naturales para que visiten Tlacotepec de Mejía, Veracruz.

Puente de Dios

viernes, 31 de marzo de 2017

Rehabilitan muro de contención en carretera La Concepción-El Pueblito


Opción de Veracruz
Jilotepec

La alcaldesa de Jilotepec María de Lourdes Lara López, informó que el Ayuntamiento lleva a cabo la rehabilitación del muro de contención y obras de protección en el tramo La Concepción-El Pueblito, a fin de resguardar la seguridad de los transeúntes.
La Edil dijo que dicho tramo carretero se debe encontrar en óptimas condiciones, ya que se utiliza como vía alterna, debido a los trabajos de rehabilitación de la carretera Jilotepec-Banderilla.  
Destacó que estos trabajos reforzaran la vía de comunicación en la zona de barrancos, a fin de evitar derrumbes en temporadas de lluvias.



jueves, 30 de marzo de 2017

ICADEP y Alcaldesa de Jilotepec promueven Concurso de Cuento Infantil


Opción de Veracruz
Misantla

La alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, fue invitada por la delegada del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C. (ICADEP), de Misantla, Rachel Aburto Torres, para promover el Primer Concurso de Cuento Infantil “Pensemos como niños”.

La delegada del ICADEP destacó que Jilotepec es el primer municipio del Distrito de Misantla en implementar un programa que fomenta la lectura y escritura creativa, el cual ha dado como resultado la publicación del primer libro del municipio “Un Cerro de Historias”, por ello el interés de promover de manera conjunta la convocatoria de ese Instituto con el propósito de despertar en los niños el interés por la escritura creativa.

La alcaldesa María de Lourdes Lara López, destacó que este programa ha dado grandes satisfacciones, pues ha cambiado no solo la historia del municipio, sino la vida de niños de diversas localidades que se están formando como escritores y ahora son lectores permanentes, hábito que les permitirá desarrollar una mayor capacidad intelectual y alcanzar un mejor nivel de vida.

“Un Cerro de Historias lo publicamos hace un año y ahorita ya estamos por presentar el segundo libro de nuestroa colección editorial Esquilón, Túnel del Tiempo y viene un tercer libro que estamos trabajando”.

La directora de Comunicación Social y promotora del programa YoSoyJilotepec, Abigaíl Landa López, destacó que este libro ha ganado fama nacional e internacional, pues en fechas recientes atendieron a la invitación del Museo de Pedro Infante, en la Delegación Cuajimalpa de la Ciudad de México, para presentar la obra. “Promotores culturales de Cuba también se han mostrado interesados en que vayamos a compartir esta experiencia, veremos que sucede sobre la marcha”.

El niño escritor de Jilotepec, Héctor del Ángel Teodosio Olivares, compartió su experiencia y exhortó a los pequeños a acercarse a los libros y la escritura, pues destacó que para él se ha convertido en una de sus mejores opciones de entretenimiento.

La convocatoria está dirigida a niños de entre 6 y 10 años de edad de Misantla y permanecerá abierta desde hoy y hasta el 30 de abril. El tema es libre. Los ganadores se premiarán en una ceremonia especial el 12 de mayo próximo y recibirán premios que van desde los mil pesos, hasta una cámara fotográfica y una Tablet.

jueves, 23 de marzo de 2017

Pacho Viejo se viste de Gala en las fiestas de San José

  • Una fiesta anunciada

Por Gabino Sánchez Córdoba (El Chato)
Pacho Viejo, Veracruz

Hace 18 años que llegué a vivir a la congregación de Pacho Viejo, Ver., lugar que se encuentra ubicado a la mitad entre el municipio de Coatepec y la capital del estado Xalapa. Es un pueblo pintoresco, lleno de tradiciones, en donde sus principales giros económicos son la agricultura, la industria y el comercio. La peculiaridad de ésta localidad es el arraigo a viejas costumbres, además de distinguirse por la gran hospitalidad de su gente, de gesto amable y solidario, el sello que galardona a ésta población además de su café de altura, son sus "fiestas patronales".
Es aquí donde quiero abordar el tema, pues desde hace años a la fecha han ido evolucionando de manera espectacular, cada vez con mayor identidad e intensidad.
Este recóndito lugar se caracteriza por el entusiasmo de sus habitantes, que aman sus raíces, lugar de gente trabajadora y emprendedora, pero sobretodo de personajes sin igual que le dan un toque especial y mágico a la tan esperada "fiesta de mayo".
En primer plano se honra a San José el día 1 de Mayo y en segundo tenor el 3 de Mayo a la Santa Cruz.
Todo empieza con una tradicional peregrinación a donde los santos son paseados por todo el pueblo, y se hacen acompañar por un sinfín de fieles, creyentes y curiosos. Asimismo, siempre un rezo oportuno es lanzado a las alturas para mejorar y proteger al pueblo, en plegarias. Ésta caminata Santa por así llamarla, tiene una duración de dos horas aproximadamente, aparte de lo antes mencionados también se hace acompañar de fuegos pirotécnicos.
Posteriormente, el día 29 de abril y como en varias congregaciones, Pacho no es la excepción, se hace un ritual muy especial, comenzando con una misa en el campo deportivo para enseguida velar toda la noche y madrugada los arcos florales que adornaran las respectivas iglesias del Viejo pero bello Pacho, a donde diferentes grupos musicales amenizan la verbena popular. Puedo afirmar que más de 4 mil almas llegan hasta este sitio para empezar la celebración y el reventón. Ahí mismo se quema un tradicional castillo de pirotecnia, el cual indica que oficialmente el pueblo se viste de gala para su jolgorio.
El día 30 de abril es el día especial, esperado por muchos y aunque la mayoría de los habitantes ya traen la resaca y desvelo del día anterior, tienen una cita, la más importante. El cuadro deportivo es testigo del desfile de una cantidad inmensurable de personas de todas las edades, niños, adolescentes, adultos y ancianos, para después cargar el arco y deambularlo por todas las calles del lugar. Pareciera fiesta de película mexicana, de esas que remontan la época de oro del cine mexicano, pues se hace acompañar de color, folklor, ritmo y sabor.
Delante de los fuertes personajes que cargan en hombros el arco, va una pipa de agua que los refresca del cansancio y del agobio del calor tanto humano, como del astro sol, pero aún más adelante de la pipa va un sonido de música disco, que va poniendo el ambiente y hace bailar hasta el más serio, con canciones de moda y alusivas a la celebración, pero eso no es todo, pues los organizadores se dan a la tarea de calmar la sed de los sedientos, válgase la redundancia, con el típico y sabroso compuesto de "piña" que se ha vuelto la bebida favorita de los lugareños y de los visitantes que se dan cita para presenciar este maratónico recorrido, que dura alrededor de cuatro horas y termina con la colocación del arco en la Iglesia.
Enseguida del día 30, se viene por oficial el día 1 de mayo, Fiesta de San José, celebrada con diferentes ritos católicos y en distintas casas, esperan a sus invitados para agasajarlos con platillos típicos de la región que van desde un mole, carnitas, barbacoa y mariscos.
Ese mismo día es el baile de gala. Se puede apreciar cómo la gente desfila con los mejores atuendos, adecuados para bailar hasta que el cuerpo aguante, como lo dice el dicho popular. Las calles se ven llenas de puestos de feria, que le dan una identidad propia a Pacho Viejo. Posteriormente el día dos de mayo se vuelve a pasear el otro arco floral con la misma intensidad como la del día 30 de abril.
Por último, el cierre de fiesta, que es el tres de Mayo, es clausurada la celebración con otro efusivo baile, que congrega a más de la mitad del pueblo y de otras localidades aledañas a éste, para cerrar con broche de oro y esperar otro año más para la tan esperada fiesta de Mayo.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Inicia rehabilitación de carretera Jilotepec-Banderilla

  • La alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, pidió a la sociedad comprensión por las molestias que esto pueda ocasionar y, de ser necesario, tomar vías alternas

Opción de Veracruz
Jilotepec, Veracruz

La alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, informó que han iniciado los trabajos de restauración del tramo carretero Jilotepec-Banderilla, por lo que exhortó a los transeúntes a tomar precauciones, medir sus tiempos de traslado y, de ser posible, tomar vías alternas.

Dijo que gracias a las gestiones conjuntas entre el Ayuntamiento de Jilotepec y el diputado Ernesto Cuevas Hernández, “El Gallo Bolo”, se logró la ejecución de esta obra ante la SCT, de suma urgencia para la población que debe trasladarse a Xalapa para realizar sus actividades diarias.

“Es una vía de comunicación muy importante, ya que hay muchos habitantes de Jilotepec que se trasladan a diario para estudiar o trabajar en Xalapa y el estado deplorable de la misma representa un riegos para ellos. De igual forma, es ruta de acceso para los municipios de Naolinco y Misantla”.

Destacó que debido a los constantes estragos que se registran con cada temporada de lluvias, a consecuencia de la construcción del Libramiento Xalapa-Perote, el tramo que contempla de la entrada a Piedra de Agua hasta el crematorio, 300 metros aproximadamente, así como la entrada a Jilotepec, se rehabilitarán con concreto hidráulico, mientras que el resto con carpeta asfáltica, obras de captación de agua, cunetas y alcantarillado.

Por ello, la Edil solicitó a la ciudadanía su comprensión ante las molestias que esta obra pueda ocasionar e informó que pueden consultar en la red social del Ayuntamiento la ruta alterna para reducir el tráfico vehicular. Comentó que en el caso de la comunidad Piedra de Agua, que se encuentra a mitad del camino en reparación, ya se comunicaron con Autotransportes Banderilla para que las unidades ingresen hasta la localidad y así evitar que las personas que no cuenten con vehículo particular, queden incomunicadas.

“Es un obra que venimos gestionando con insistencia desde tiempo atrás, por ello nos llena de satisfacción que nuestra solicitud sea atendida y al fin inicien los trabajos, lo cual agradecemos a la SCT”.

Lara López dijo que durante los tres años de su administración han logrado gestionar la rehabilitación de los tramos carreteros muy importantes como Jilotepec-Concepción-Espinal, que incluye cunetas y señaléticas, así como la vía de comunicación que conecta a Jilotepec con Linderos y que al inicio de su mandato se encontraba destruida.

“Lo anterior permite a la población transitar estas vías en menor tiempo y reducir riesgos de accidentes, así como daños a vehículos. Estas acciones para mi representan un logro muy importante ya que decenas de familias de Jilotepec deben transitar a diario por este tramo carretero, hasta dos o tres veces al día, para trabajar, estudiar o realizar alguna otra labor necesaria en la capital del estado, corriendo el riesgo de sufrir algún accidente ante el deterioro que actualmente presenta.”

Para concluir, la Presidenta Municipal reiteró a los transeúntes a usar la vía alterna Jilotepec-Linderos-El Fresno-Rafael Lucio-Banderilla.