lunes, 30 de marzo de 2015

Llama alcaldesa de Jilotepec a prevenir tragedias por Libramiento Xalapa-Perote

  • Deslaves, inundaciones, daños a viviendas, carreteras, pérdida de cultivos agrícolas, áreas forestales y el 60% de manantiales, los principales estragos
Opción de Veracruz Virtual
Jilotepec, Veracruz

Afectaciones en Jilotepec
Deslaves, inundaciones, daños a viviendas, carreteras, pérdida de cultivos agrícolas y áreas forestales han sido los principales estragos del Libramiento Xalapa-Perote, haciendo énfasis en la aniquilación de un 60 por ciento de manantiales que abastecían a la población, originando con ello escases de agua.
Así lo declaró la alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, quien señaló que desde los inicios de su construcción en 2008, esta obra ha ocasionado diversos estragos a las áreas y comunidades aledañas, siendo las más afectadas las que integran el municipio de Jilotepec.
“De entre los diversos agravios, conviene destacar el hundimiento que sufrió el circuito principal de la Unidad Habitacional de la Concepción, a causa de un socavamiento provocado por el exceso de agua pluvial procedente de las descargas o bajantes de agua del libramiento. Este hecho puso en riesgo la vida de los pobladores y transeúntes de la localidad y tuvo que ser saldado con recursos propios del Ayuntamiento de Jilotepec, ya que ninguna autoridad quiso hacerse responsable”.
La funcionaria municipal explicó que debido a la deforestación y a los taludes de suelo que no fueron removidos o estabilizados durante las obras de construcción, cuando llega la temporada de lluvias, éstos se convierten en un riesgo latente para la población, ya que el material suelto es arrastrado por la corriente pluvial, ocasionando deslaves e inundaciones y daños graves viviendas, cultivos y, principalmente, vías de comunicación, dejando incomunicadas a diversas poblaciones.
“En lo que respecta al tema ambiental, no se han cumplido en su totalidad las obras contempladas, con la finalidad de mitigar los impactos del libramiento, de acuerdo con la evidencia y recorridos realizados en las áreas afectadas del Bosque Mesófilo de Montaña, así como Bosque de Coníferas y zonas agrícolas pertenecientes a Jilotepec. Por otro lado, los trabajos efectuados no han cumplido con las condicionantes establecidas en los resolutivos de impacto ambiental”.
Reveló que las zonas más afectadas del municipio son: Piedra de Agua, Linderos, Los Equimites, Agua Dorada, Barrio de San Juan, la cabecera municipal, Jilotepec, Rincón del Muerto, Casa Blanca, Vista Hermosa Primera y Segunda Manzana, San Isidro, La Concepción, San Martín, Rancho San Ignacio y Paso de San Juan.
“Por todo lo anterior, se requiere el pago de indemnizaciones y la realización de obras factibles que contrarresten los daños ocasionados, como reforestación con especies nativas; obras de restauración de suelo para evitar deslaves; obras para el rescate de manantiales y saneamiento de los mismos, entre otras de vital importancia”.
Lara López indicó que para las obras de remediación que se vayan a realizar, es necesario se instaure una minuta donde se establezcan objetivos claros, responsables y términos de inicio y ejecución; “es decir, enumerar de manera detalladas los trabajos y su ejecución; dejar en claro la entidad responsable de la construcción, así como pactar fechas de inicio y conclusión de las mismas, con la finalidad de dar certeza a las acciones emprendidas, pues ya estamos cansados de que solo se firmen las minutas y al final nadie se haga responsable”.
Por último, dijo que el llamado es a la “prevención”, antes de que suceda una tragedia.


Familias disfrutan del Festival de las Aves y Humedales

 Ángel García
La Mancha, Veracruz

Foto: Ángel García/opción de Veracruz
En medio de un ambiente agradable, familias de diversas partes del estado, del país y del extranjero, disfrutaron de las diversas actividades recreativas y educativas que formaron parte del “XVIII Festival de Aves y Humedales” que se realizó ayer en este lugar.
El evento fue organizado por el Instituto de Ecologia (Inecol), con el apoyo del ayuntamiento de Actopan y prestadores de servicios y dejó fascinados a chicos y grandes por igual que pudieron conocer más sobre las aves migratorias y la importancia de los humedales en el medio ambiente.
En este lugar existen alrededor de 250 especies de aves residentes, pero al tratarse de la temporada migratoria, por la entrada de la primavera, en estos días se espera el paso de al menos unas 13 millones de aves, según Orlik Gómez García, investigador del Inecol.
Desde temprana hora, casi al amanecer, algunos de los visitantes pudieron disfrutar y observar el arribo de diversas especies de aves playeras, además de que los organizadores les explicaron detalladamente las características del fenómeno de su migración.
Los talleres, conferencias y las exposiciones relacionadas con el medio ambiente tuvieron un lleno total y dejaron encantados a los turistas, especialmente a los niños, quienes al conocer de los beneficios de cuidar a la naturaleza se comprometieron a replicar sus conocimientos en casa y entre sus amistades.
Durante las conferencias escucharon que los humedales son vitales para la supervivencia humana y que son cunas de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir. 
Hace20 años los humedales de La Mancha se encontraban deteriorados e invadidos por otras plantas que los demacraban, sin embargo, con la ayuda de proyectos productivos enfocados a la restauración y supervisados por personal del Inecol han recobrado vida.
Foto: Ángel García/Opción de Veracruz
Entre los espectáculos hubo bailables con bellas jóvenes que dejaron boquiabiertos a varios de los espectadores con sus movimientos de caderas.
Los juegos de pelota, los convivios y la música mantuvieron animados a todos los presentes, además de que los efectivos de la policía municipal y de Seguridad Pública estuvieron al cuidado de todos los asistentes.
Además, los pequeños no perdieron la oportunidad de volar papalotes con figuras de aves y darse un chapuzón con sus padres en la playa o en la laguna de La Mancha.
Los integrantes del grupo ecoguías "La Mancha en Movimiento", estuvieron al tanto de las necesidades de los turistas y con gusto ofrecieron una infinidad de servicios a los asistentes al festival, incluidos los recorridos en lancha.

Pocas afectaciones por Frente Frío 43 en Actopan

Ángel García
La Mancha, Veracruz

Las lluvias torrenciales, los deslaves y los escurrimientos derivados del paso del frente frío número 43 provocaron daños menores a las comunidades de Actopan y a la agricultura, dijo el alcalde de ese lugar, Esteban Alfonseca Salazar.
Entrevistado en el marco del “XVIII Festival de las Aves y Humedales” en este lugar, dijo que su municipio ha sido bendecido por no sufrir afectaciones graves como en otras localidades como en Atzalan, donde incluso hubo personas fallecidas.
Sostuvo que las lluvias azotaron con fuerza en algunas de sus comunidades, donde más bien los daños se han enfocado en la agricultura, sin ser de consideración.
Agregó que Actopan se encuentra rodeado de ríos de respuesta rápida como el Sedeño, el Almolonga y el Actopan, entre otros, que al unirse y en caso de contar con una sobrecarga podrían generar delicados daños en varias comunidades, tanto a la agricultura como a la ciudadanía. 
Sin embargo, reiteró que a la fecha los frentes fríos, en especial el 43, han pasado sin ser drásticos para todo su municipio.
Con relación a la próxima temporada vacacional de Semana Santa, el alcalde invitó al público en general a visitar Actopan al destacar que cuenta con múltiples bellezas naturales que dejarán fascinados incluso a los gustos más exigentes.
Precisó que las playas, los ríos y montañas de este municipio son favorables para el ecoturismo, además de que se cuenta con el respaldo de las diversas corporaciones de emergencia para ayudar en caso de que sea necesario.
Señaló que durante este periodo de asueto es común que la laguna de La Mancha y el río Actopan se encuentren repletos de turistas y que por ello el operativo de auxilio y apoyo al turista se mantendrá durante las 24 horas del día.
El presidente municipal también invitó a disfrutar de la Feria del Mango 2015 que se llevará a cabo del 21 al 25 de mayo en la cabecera municipal de Actopan. 
Con relación al “XVIII Festival de Aves y Humedales”, el alcalde sostuvo que se trata de un evento muy importante para su municipio y para el estado debido a que cada año atrae a miles de turistas locales y extranjeros.
Finalmente, abundó que estas festividades favorecen la derrama económica de la región y que permite fomentar la cultura y la convivencia en un ambiente totalmente familiar.

viernes, 27 de marzo de 2015

Activan Policía Estatal y Fuerza Civil Plan Tajín, por tromba en Ixtaczoquitlán

Opción de Veracruz Virtual
Ixtaczoquitlán, Veracruz

Personal de la Policía Estatal y Fuerza Civil activaron el Plan Tajín de atención a desastres naturales la tarde de este jueves en el municipio de Ixtaczoquitlán, para atender a 15 familias que resultaron damnificadas por la caída de una tromba y granizo. El fenómeno ocasionó inundaciones en la unidad habitacional 27 de Septiembre, mejor conocida como El Guayabal.
En las tareas coordinadas de rescate trabajan también la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el Plan DN-III, Marina-Armada de México, Secretaría de Protección Civil (PC), Policía Municipal y Bomberos de Orizaba y Ciudad Mendoza.
Durante más de 15 minutos se registró una tormenta eléctrica, caída de granizo y rachas de viento superiores a los 49 kilómetros por hora, lo que generó encharcamientos e inundaciones en distintos puntos de la zona centro de la entidad, sin embargo, Ixtaczoquitlán es el municipio donde se reportan mayores daños.
Por ello, elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil se trasladaron de inmediato hasta El Guayabal para iniciar las tareas de desazolve y remoción de bloques de hielo formados por el granizo compactado, los cuales alcanzaron hasta 25 centímetros de espesor.
Con apoyo de maquinaria pesada y vehículos tipo Vactor, personal de todas las corporaciones participantes inició esta noche el retiro de los bloques de hielo y el agua que se extendió a lo largo del boulevard 8 de Enero, con afectaciones en 15 viviendas inundadas.
A su vez, la Coordinación Regional de PC dio a conocer que será este viernes cuando se inicien los trabajos correspondientes al retiro de escombros, así como la implementación de un cerco sanitario con apoyo del Sector Salud y las fuerzas de tarea que participan en el operativo emergente.

Realizará Jilotepec exposición artesanal, gastronómica y cultural en el Ágora de la Ciudad

Opción de Veracruz Virtual 
Jilotepec, Veracruz 

A fin de ampliar los espacios para que los productores y artesanos de Jilotepec puedan dar a conocer sus productos y ampliar sus mercados de venta, el Ayuntamiento, en coordinación con Manos Veracruzanas, llevará a cabo la Exposición Artesanal, Gastronómica y Cultural en el Foro Abierto del Ágora de la Ciudad de Xalapa.
La Presidenta Municipal, María De Lourdes Lara, informó que el sábado 28 y domingo 29 de marzo, un grupo de 17 productores y artesanos ofertarán productos que van desde café y bebidas preparadas con el aromático que se cultiva en el municipio, así como el mole, hasta la joyería con piedra magnética, bordados y tejidos artesanales, macetas y rebosos pintados a mano.
“Aunado a esta oferta comercial, también montaremos una exposición fotográfica con imágenes antiguas que muestran la arquitectura, cultura y tradiciones de nuestro municipio”.
Señaló que, aunado a lo anterior, durante el fin de semana que se llevará a cabo este evento, se desarrollará a la par un programa artístico en el que participarán ballet folclóricos y cantes de las comunidades que integran el municipio.
Lara López dijo que buscarán gestionar en abril o mayo, otro fin de semana disponible para que las personas del municipio puedan posicionar sus productos y celebró que haya personas con iniciativa, dispuestas a emprender un negocio propio que les permita contar con ingresos fijos o adicionales a las labores que cada uno desempeña.
Por ello, exhortó a la sociedad en general “a que nos acompañen, con su familia, conozcan lo que Jilotepec produce y pasen un rato agradable de esparcimiento”.

Invitan a visitar Alvarado en estas vacaciones

Ángel García
Xalapa, Veracruz
 

El coordinador de la Junta de Mejoras del ayuntamiento de Alvarado, Rodolfo Peña Lara, invitó a la población en general a disfrutar de las vacaciones de semana santa en su municipio al destacar que cuenta con playas ecológicas que garantizan la salud, la diversión y la seguridad de sus visitantes.
En conferencia de prensa en el auditorio de la Coordinación General de Comunicación Social de Palacio de Gobierno, donde realizó la presentación de las actividades que se llevarán a cabo en Alvarado durante el periodo de asueto, dijo que a pesar de que las playas de Antón Lizardo, Mata de Uva, El Zapote, Las Barrancas, El Bayo, Salinas, Camaronera, Arbolillo y La Trocha, no cuentan con una gran infraestructura y grandes instalaciones, destacan por ser limpias y seguras. 
También aprovechó para invitar al carnaval de Alvarado que se desarrollará del 8 al 15 de abril con numerosos atractivos.
Destacó que los turistas que visiten su municipio del 29 de marzo al 5 de abril podrán divertirse sanamente sin temor a la delincuencia, pues dijo que se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública y de los elementos de la Marina-Armada de México, de forma permanente. 
Agregó que durante las vacaciones se llevarán a cabo atractivas actividades turísticas ecológicas que, además de entretener a los visitantes, generarán una satisfactoria derrama económica, pues no se descarta la llegada diaria de al menos 2 mil 500 vehículos.
Señaló que en las playas de Alvarado habrá un grupo de animadores para los visitantes. No se trata de un programa debidamente estructurado, pero destacará por sus atractivos juegos y entretenimiento, además de habrá estacionamientos, seguridad y salvavidas. 
Sostuvo que tan sólo en las playas de Antón Lizardo y de La Trocha se ofrecerán espectáculos musicales para chicos y grandes. 
En todas las playas, dijo, habrá más de 50 trabajadores del ayuntamiento en sus diversas áreas, lo que garantiza la disponibilidad de salvavidas, bomberos y grupos de rescate, además del respaldo de corporaciones estatales.
Finalmente, precisó que se cuenta con varios hoteles cercanos a Antón Lizardo, además de otros en la cabecera municipal que se ubica cerca de las playas.