lunes, 19 de mayo de 2014

Se prevé mayor pobreza en Emiliano Zapata por daños que dejó granizada

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Los índices de pobreza en el municipio de Emiliano Zapata irán aumentarán a causa de los daños catastróficos provocados por la granizada del pasado 27 de abril en los cultivos agrícolas y casas de aquella localidad, advirtió su alcalde Daniel Olmos García.
Sostuvo que su municipio se integra de 42 comunidades, incluida la cabecera municipal y que del total más del 50 por ciento sufrieron afectaciones graves en la siembra y en sus viviendas. Los cultivos no contaban con la protección del Seguro de daños Catastróficos
Aseguró que el ciclo agrícola primavera-verano se ha perdido en Emiliano Zapata y con ello la producción de alimentos para satisfacer la necesidad de todo el municipio y parte del estado.
Manifestó que el municipio carece de la capacidad para atender a los damnificados en sus hogares y siembras al tratarse de una contingencia extrema.
Advirtió que a causa de la magnitud de las afectaciones se corre el riesgo de que los campesinos de su municipio prefieran migrar en busca de fuentes de ingresos económicos, pues con la pérdida total de los cultivos agrícolas se perdieron numerosas fuentes de empleo.
Los campesinos afectados carecen incluso de semilla para volver a sembrar y los pocos recursos económicos con los que cuentan han tenido que invertirlo en su alimentación.
Las congregaciones más afectadas por el granizo son El Limón, El Guayabo, La Tinaja, Pinoltepec y El Terrero, donde además de las siembras agrícolas devastadas una infinidad de casas resultaron severamente dañadas.
De manera inicial se sabe que son más de 100 familias dedicadas al cultivo de jitomate, calabaza, chayote y chile habanero, las que perdieron todas sus cosechas. Diariamente surgen más grupos de jornaleros que reclaman apoyo a causa de las afectaciones que sufrieron.
Sostuvo que los afectados no accederán a los apoyos que ofrecen los gobiernos Federal y Estatal porque sólo se les ofrecen como préstamo, por lo que hizo un llamado a la Sedarpa y a la delegación de la Sagarpa para que les otorguen recursos totalmente gratis.
Abundó que es necesario apoyar a esta gente que representa a cientos de familias de escasos recursos y que demandan ser tomados en cuenta, al igual que aquellos que recibieron un respaldo económico inmediato por las afectaciones que sufrieron en los parabrisas de sus automóviles.
El alcalde de Emiliano Zapata sostuvo que su buscará mecanismos adecuados para ayudar a su gente y reconoció la intervención y ayuda de la Secretaría de protección Civil que no ha dejado de otorgar ayuda.


domingo, 18 de mayo de 2014

Aparecen 4 tortugas muertas en playas de Nautla

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Cuatro tortugas marinas de la especie Lora fueron encontradas muertas en playas de El Raudal, del municipio de Nautla. Dos de los reptiles tenían los pulmones llenos de agua y los otros dos tenían sus tráqueas perforadas o dañadas por algún tipo de sustancia química, informó Ricardo Yépez Gerón, director de la Fundación Tortugas Yépez.
Advirtió que se trabaja en la investigación de las causas de muerte de los quelonios y que al tratarse de especies en peligro de extinción el deceso de cada uno de ellos representa un alto grado de posibilidad de que desaparezcan.
El ambientalista no descartó que algunas de las tortugas encontradas muertas hayan sido víctimas de los embates climatológicos, pues a causa del viento del norte se registraron oleadas intensas y una palizada extrema que pudieron haberlas matado y arrastrado a la costa.
 Sostuvo que este año aparenta ser uno de los más difíciles para las tortugas marinas, pues agregó que el aumento del nivel del mar ha incrementado considerablemente y con ello se han terminado en parte las zonas de playa para que los quelonios puedan ovopositar.
Abundó que el frente frío 55 también generó una cantidad enorme de desechos inorgánicos en la zona
de influencia de la reserva de tortugas marinas, por lo que el personal de la fundación a su cargo y los vecinos de El Raudal se unieron para trabajar día y noche en la limpieza de las playas y con ello favorecer el ciclo de reproducción de las tortugas marinas.

Ayuntamiento de Xalapa tendrá Comisión especial para atención de personas con discapacidad

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.



Xalapa contará con una Comisión para la Atención de Personas con Discapacidad que tendrá la misión de garantizar la aplicación de políticas públicas de inclusión para los discapacitados, sostuvo Miguel Ángel Hernández Correa, secretario estatal del Movimiento Nacional Asociativo de Personas con Discapacidad de la CNOP.
Destacó que se cuenta con la cooperación de ediles del ayuntamiento para poner en marcha esta comisión que será de gran apoyo para los discapacitados.
Recalcó que a pesar de las diversas acciones y programas de sensibilidad a la fecha se sufre de cierto grado de discriminación. El ejemplo más simple consiste en la falta de señalética adecuada en las calles y la falta de respeto de parte del resto de la población.
Los retos la comisión, agregó, consisten en que las atribuciones que marca el artículo 115 constitucional se vean complementados en el marco de la Convención sobre la Declaración de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
Dijo que las autoridades municipales deben vigilar y procurar que todas las áreas públicas otorguen beneficios a los discapacitados, además de que se deben establecer tarifas especiales para el transporte de personas con discapacidad al detallar que la capacidad económica de este sector es limitado.
También destacó que las reformas al artículo 196 del Código Penal que se han propuesto ante el Congreso del Estado consisten en evitar la discriminación o exclusión de este sector de la sociedad.
Con relación a la jornada electoral extraordinaria de 2015, pidió a los políticos no utilizar a los discapacitados con fines electorales y recordó que de manera reciente se llevó a cabo un foro en donde las personas con discapacidad, reunidas en toda la estructura del estado, integrada por 11 regiones y 30 distritos con una base sólida en los 212 municipios, exigieron no ser manipulados y pidieron un total respeto para ser incluidos en todos los sectores sociales.
Finalmente, anunció que el próximo 6 de junio en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Congreso del Estado, se pondrá a escena la obra “Yo también siento” con el afán de demostrar que la discriminación aún es latente en contra de los discapacitados.

jueves, 15 de mayo de 2014

Reses adelgazadas y deshidratadas por sequía en Alto Lucero

* Ganaderos temen lo peor de no contar con apoyo de las autoridades

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Ganaderos de comunidades costeras de Alto Lucero imploran por la caída de lluvia al insistir en que sus reses se encuentran adelgazadas y deshidratadas a causa de la sequía y el estiaje que padecen desde noviembre de 2013 y que también mantiene amenazada a la agricultura.
Entrevistado en las inmediaciones de la Sedarpa, el ganadero Jorque Aguilar Vázquez, vecino de la comunidad Santander, aseguró que las altas temperaturas han sido extremas, lo que mantiene a las praderas y potreros totalmente secos.
Sostuvo que a la fecha no se ha registrado la mortandad de reses, pero advirtió que de continuar con la sequía las consecuencias dentro de poco serán palpables.
Agregó que la desesperación entre los ganaderos es latente y que por ello han implorado al cielo para que les comparta un poco de la lluvia que se mantiene contantes en otros municipios como Xalapa.
Los cultivos agrícolas también han resentido la escasez de agua y los calores intensos. Algunas de las siembras de maíz y frijol comenzaron a marchitarse y los niveles de los riachuelos y manantiales presentan una disminución paulatina en sus cauces.
El campesino sostuvo que bastará con una ligera llovizna para que los potreros, rancherías y praderas reverdezcan y con ello contar con pastizales suficientes que ayuden a alimentar a las reses.
Sin embargo, reconoció que el problema es el abasto de agua, pues a pesar de que cuentan con fuentes de abastecimiento naturales del vital líquido la falta de lluvias amenaza con secarlas.
Citó que al conocer de las intensas lluvias que han azotado a Xalapa y sus alrededores han implorado al cielo para que les comparta un poco de agua y con ello mitigar las afectaciones que las altas temperaturas han ocasionado desde finales del año pasado en sus comunidades.
Por último, precisó que de manera constante se encuentran pendientes del pronóstico meteorológico para que en caso de lluvia dispongan de los utensilios necesarios que les permitan cosechar agua.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Sufren pérdidas del 70 por ciento productores de mango de Actopan

* La principal causa ha sido el mal clima

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Las afectaciones por el clima y la plaga de la mosca de la fruta han ocasionado pérdidas superiores al 70 por ciento en los cultivos de mango en la región de Actopan, sostuvo Carlos Muñiz, campesino de aquella localidad.
Advirtió que actualmente se realiza la cosecha de esta fruta y que las ganancias serán pocas o nulas, pues además de las afectaciones por las plagas y viento del norte el precio no ha repuntado y se mantienen en 60 pesos por cada caja de 30 kilogramos.
Dijo que la desesperación de algunos productores de mango los ha tentado en realizar el cambio de cultivo, pero precisó que no es una buena idea porque las demás plantaciones que florecen en aquella región son la malanga, el chayote y la caña, que al igual que el mango “se encuentran tronados” por los precios.
Aunque dijo desconocer el número de hectáreas de cultivo de mango en aquel municipio reiteró que más de la mitad de los sembradíos sufrieron la pérdida de la fruta que terminó por caerse de los árboles a causa de las afectaciones climáticas.
Las comunidades en donde más pérdida de mango se ha registrado son La Esperanza, Trapiche del Rosario y en la cabecera municipal, no obstante, el productor advirtió que en todos los huertos del municipio puede apreciarse el mango esparcido por el suelo.
Abundó que los productores de mango en Actopan se encuentran en plena cosecha y que las ganancias serán muy limitadas porque la mayoría del producto se perdió.
Las afectaciones son en todo el municipio, donde además los campesinos tienen que combatir por medio de trampeos a la mosca de la fruta para evitar que los daños vayan en aumento.
Sin embargo, Carlos Muñiz aseguró que a pesar de que se cuenta con la intervención del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Veracruz (Cessver) el control de las plagas es limitado, lo que ocasiona que parte del cultivo de mango se encuentre agusanado.
Por último, el campesino insistió que este año las pérdidas para los productores de mango serán delicadas y que ninguno de los agraviados cuenta con las esperanzas de obtener ingresos por medio de otros cultivos de la zona, pues reiteró que la caña, la malanga y el chayote tampoco han repuntado para ayudarlos a salir adelante.

Invitan al carnaval de Tamiahua, permanecerá hasta el 19 de mayo

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Tamiahua está de fiesta, hasta el próximo día 19 compartirá su tradicional carnaval que desde hace 20 años desarrolla con entusiasmo y una nutrida participación de reconocidos artistas.
La gastronomía de aquel lugar es uno de los principales atractivos y entre ella destaca el coctel de camarón más grande de todo México.
El director de turismo municipal de Tamiahua, Leoncio Ramos Carranza, acompañado por la reina del carnaval Xóchitl Guzmán García y del rey Jesús Alberto Cruz, destacó que durante las fiestas carnestolendas los asistentes podrán disfrutar de coloridas comparsas y vistosos desfiles en los que participarán 25 carros alegóricos.
Además, sostuvo que habrá una serie de atractivos conciertos, entre estos el del grupo venezolano “Los Adolescentes” programado para el sábado 17.
Garantizó la seguridad durante el desarrollo de las fiestas carnestolendas al asegurar que su municipio siempre ha sido de paz y tranquilidad, además de que para estas fiestas habrá recorridos permanentes de la Policía Estatal, del Ejército y de la Marina.
El carnaval Tamiahua cuenta con atractivas bellezas naturales que dejarán satisfechos a los turistas como la Isla de Lobos que siempre ha acaparado la atención de visitantes de todo el país y del extranjero.
Finalmente, destacó que con el paso del tiempo cada edición del carnaval ha mejorado y superado expectativas, por lo que en esta ocasión se espera recibir visitantes de otros estados, principalmente de Nuevo León, Hidalgo, Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala. La afluencia de turistas podría superar los 20 mil visitantes.