Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría de Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría de Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Centro de salud de Tlalnelhuayocan “abre cuando quiere”, se quejan habitantes

Ángel García
Tlalnelhuayocan, Veracruz 


Vecinos de este municipio demandaron la mejora del servicio del centro de salud de este lugar al denunciar que “abre cuando quiere” y que “siempre hay que rogarles al médico y a las enfermeras” para que atiendan a los pacientes.
Aseguraron que tampoco cuenta con el abasto de medicamentos para satisfacer la necesidad de los enfermos, además de que carece del personal suficiente y capacitado para brindarles atención.
De acuerdo con Andrea Miranda Hoyos, vecina de este lugar, el centro de salud funciona solamente con un médico que no se da abasto para atender a quienes diariamente demandan atención médica.
Incluso, señaló, a las mujeres embarazadas les limitan las consultas y les niegan la referencia para ser recibidas en hospitales de Xalapa para dar a luz.
Además, sostuvo que las citas no son respetadas, pues a pesar de que les dan una hora para ser recibidas suelen darles atención tres o cuatro horas más tarde.
Por su parte, María Fernanda González agregó que la falta de medicamentos es constante en el centro de salud de Tlalnelhuayocan, lo que impide a los pacientes gozar de un tratamiento eficaz para aliviar sus padecimientos, por muy sencillos que sean.
También se quejó por el incumplimiento en el horario al asegurar que en ocasiones el centro de salud abre sus puertas alrededor de las 11 de la mañana o después del medio día.
Del mismo modo, Ximena Grajales Hernández dijo con tono molesto que “el centro de salud es una porquería” porque –según ella- nunca hay medicina y los médicos y enfermeras se molestan al atender a los pacientes.
Comentó que el año pasado se contó con el caso de una joven embarazada que sufrió la muerte de su bebé en el vientre por la falta de atención oportuna, además de que el personal médico no detectó lo sucedido y la muchacha tuvo que andar un par de días con esas condiciones.
Finalmente, las quejosas exigieron la intervención de la Secretaría de Salud para terminar con todas las anomalías que afectan a diariamente a quienes necesitan de los servicios del centro de salud de esta localidad.

domingo, 6 de julio de 2014

Disponibles 500 mdp para hospital de alta especialidad de Coatzacoalcos


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 


El director general de financiamiento de la Comisión Nacional de Protección en Salud (Seguro Popular), Antonio Chemor Ruiz, anunció la disposición de 500 millones de pesos para la construcción del hospital de alta especialidad de Coatzacoalcos, luego de destacar que Veracruz se ha convertido en uno de los principales estados con mayor aportación económica para la medicina de alta especialidad.
Entrevistado al término de la sesión ordinaria del Comité Auxiliar de Insumos y Medicamentos de la Secretaría de Salud de Veracruz, detalló que este recurso proviene del Fondo de Previsión Presupuestal en su apartado de Alta Especialidad.
Citó que la decisión de destinar estos recursos para la construcción del hospital se debe a la importancia de satisfacer las necesidades médicas de tercer nivel en la región sur de la entidad.
Señaló que para poder disponer del apoyo económico federal será necesario realizar algunos trámites porque el dinero está en un fideicomiso y por ello es necesario justificar su utilización y destino.
Precisó que la entidad no tendrá que realizar aportaciones extraordinarias para la obra y su equipamiento, además de que advirtió que se cuenta con la oportunidad de fiscalizar los recursos que para garantizar que sean bien aplicados.
Finalmente, señaló que se cuenta con un gran número de mexicanos con algún padecimiento, por lo que destacó contar con el respaldo de todos los estados para mejorar la salud de los enfermos.