miércoles, 18 de febrero de 2015

Estamos comprometidos con los grupos más vulnerables: Américo Zúñiga

  • El alcalde recibió un donativo de 1 millón de pesos por parte de la empresa Producciones Nuevas de Veracruz (Pronuver), que corresponden a las ganancias del concierto de Luis Miguel, las cuales serán utilizados para la creación de un Taller ortopédico en el DIF Xalapa
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

El alcalde Américo Zúñiga Martínez aseguró que el Ayuntamiento de Xalapa, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Mariana Yorio de Zúñiga, ha estado comprometido con los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, privilegiando la integración de las personas con discapacidad. 

Al recibir por parte de la empresa organizadora del concierto de Luis Miguel, Pronuver, un donativo de 1 millón de pesos, que corresponden a las ganancias netas del evento, el munícipe explicó que este dinero se destinará a la instalación de un Taller Ortopédico en el DIF Xalapa.

“Con este taller, la población xalapeña con discapacidad física ortopédica, podrá tener acceso a órtesis, para corregir sus funciones motrices, y a prótesis, para suplir sus funciones motrices, elaboradas con tecnología y materiales de punta a costos accesibles, subsidiados, como un paso definitorio y contundente a su reintegración funcional y social”, indicó.

Zúñiga Martínez agradeció el donativo del grupo encabezado por Daniel Ferráez Centeno que, de esta manera, se confirma como una empresa socialmente responsable, pero especialmente reconoció el apoyo de todos los xalapeños que acudieron al evento benéfico. “Esto es una muestra de que la sociedad y la empresa privada tienen un gran compromiso con aquellos que más lo necesitan”.

El alcalde comentó que el Taller Ortopédico, que requiere una inversión total de unos 4 millones de pesos, contará con un área especializada en la elaboración de auxiliares funcionales con artesanos capacitados y con un universo de atención poblacional que permita la comercialización socialmente responsable, que otorgue autosuficiencia al dispensario y se convierta en un referente regional con calidad en la eficiencia terminal de los productos elaborados.

Además, permitirá la formación de personas con discapacidad en la elaboración de estas piezas, para que trabajen ayudando a gente que enfrenta problemáticas similares a las suyas, apuntó.

Refirió que este espacio contará con un área de concurrencia social, que dé valoración física a las personas que cursan con trastornos de la motricidad y función ortopédica en su vida diaria, y tendrá zonas de trabajo artesanal como son: Talabartería, Zapatería, Órtesis y Prótesis.

También se elaborarán órtesis y prótesis con optimización de materiales, de acuerdo a los avances en la materia; se establecerán áreas adecuadas de valoración y medición para la confección de órtesis y prótesis con pleno respeto a los derechos humanos del paciente, y se creará un padrón actualizado de personas con discapacidad física ortopédica que requieran órtesis o prótesis, con la finalidad de generar una adecuada administración de los gastos de operación y funcionamiento integral del taller, añadió.

Por su parte, Ferráez Centeno comentó que, con este donativo, Pronuver reafirma su compromiso con la ciudadanía y explicó que el monto entregado al DIF Xalapa corresponde a las ganancias netas obtenidas durante el concierto de Luis Miguel, que logró reunir el pasado 4 de febrero a más de 8 mil personas en el Parque Deportivo Colón.

lunes, 16 de febrero de 2015

Disfrutan veracruzanos y turistas Cuarto Desfile del Carnaval de Veracruz 2015

Veracruz, Veracruz



Con éxito se llevó a cabo esta tarde el cuarto gran desfile de carros alegóricos del Carnaval de Veracruz 2015 en su edición número 91, en el que miles de espectadores pudieron disfrutar del ambiente y diversión de las fiestas del Rey Momo, mostrando el orgullo, tradición y alegría de este magno evento.

En punto de las 18:00 horas se dio inicio en sentido de norte a sur el cuarto gran desfile del Carnaval de Veracruz 2015, en donde decenas de comparsas, carros alegóricos y distintos personajes representativos brindaron un gran espectáculo a miles de veracruzanos y turistas.

Este Carnaval de Veracruz 2015 que se celebra del 10 al 18 de febrero, se ha desarrollado de manera exitosa, y sin contratiempos, en un ambiente familiar, para el disfrute de una de las tradiciones más arraigadas del pueblo veracruzano.

Gloria Trevi cautiva a Veracruz en tercer gran concierto masivo de carnaval

Con un espectacular concierto donde prevalecieron sus grandes éxitos, Gloria Trevi cautivó a más de 90 mil asistentes reunidos en la Gran Plaza Malecón como parte del Carnaval de Veracruz 2015 la noche de este domingo, en el Tercer Concierto Masivo.

Desde temprana hora, cientos de asistentes se dieron cita en el recinto porteño, para presenciar la espectacular actuación de la cantante regiomontana, quien abrió este concierto con temas de su más reciente producción, “De Película”, así como los grandes éxitos que han cimentado más de 25 años de su trayectoria artística.

Algunas de las canciones que fueron coreadas por los miles de asistentes a este concierto carnestolendo, fueron “Cinco Minutos”, “Vestida de Azúcar”, “Todos Me Miran”, “La Noche” así como sus grandes clásicos, como “Zapatos Viejos”, “Con Los Ojos Cerrados” o “Pelo Suelto”, en una actuación en la que prevaleció una gran producción así como más de 10 cambios de vestuario.
Finalmente, Gloria se despidió de Veracruz con la promesa de volver, agradecida con la excelente respuesta brindada por el público en esta noche de Domingo de Carnaval.


Certificarán a entrenadores deportivos de Jilotepec, Xalapa, Papantla y Banderilla

Jilotepec, Veracruz

A fin de otorgar la certificación oficial, única en el país, a entrenadores deportivos, el Ayuntamiento de Jilotepec llevó cabo el Curso Sicced a interesados de Banderilla, Xalapa, Papantla y la cabecera municipal.
Al respecto, la alcaldesa Lourdes Lara López informó que son 30 participantes los que buscan conseguir este reconocimiento, basado en competencias laborales, que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).
Explicó que para lograrlo, los interesados deberán cubrir los 5 niveles de estructura que la capacitación requiere, mediante los cuales se impartirán asesorías, presentando un proyecto de investigación, así como su respectivo informe de resultados ante un sinodal y evaluaciones teóricas y prácticas.
Señaló que entre los beneficios de obtener esta certificación, destacan la actualización progresiva (niveles) y retroalimentación de contenidos propios del entrenamiento deportivo y ciencias aplicadas a su deporte, así como el
mejoramiento continuo de su práctica laboral.
Dijo que, aunado a lo anterior, contarán con la asignación de puntaje escalafonario, otorgado por la Comisión Mixta de Escalafón para profesores y licenciados en Educación Física y Entrenamiento Deportivo del país y la obtención de materiales didácticos especializados en su deporte.
Al inaugurar el curso en compañía del delegado de la Oficina de Enlace del Instituto Veracruzano del Deporte, Jesús Díaz Muñoz, la funcionaria municipal indicó que este primer nivel tuvo una duración de dos días, 14 y 15 de febrero y dentro de un mes iniciará el segundo nivel.
Por su parte, Jesús Díaz Muñoz, reconoció el trabajo de la administración municipal al gestionar este tipo de capacitación que beneficiará a cuatro municipios.

viernes, 13 de febrero de 2015

Heladas atrajeron enfermedades y pérdida de cultivos en Zongolica

Ángel García
Xalapa, Veracruz

La pobreza y la necesidad que padecen habitantes de la zona serrana de Zongolica han ocasionado pérdidas considerables a los cultivos agrícolas y una mayor presencia de enfermedades de las vías respiratorias, en especial la tos y la gripa, dijeron habitantes de aquella región.
Entrevistados en las inmediaciones de la Sedarpa en esta capital, los campesinos Simón Tepehua Calihua y Francisco Zepahua Calixto, habitantes de Los Reyes y Tequila, respectivamente, aseguraron que las heladas han sido menores a los cero grados desde diciembre de 2014 y que difícilmente la población puede protegerse, pues la mayoría habita en casas de madera y lámina de cartón.
Asimismo, dijeron que los daños a la agricultura son severos, en especial en los cultivos de maíz, haba, plátano y frijol. Otros municipios afectados son Texhuacan, Mixtla de Altamirano y Zongolica.
Comentaron que son más de mil familias de los municipios antes citados las que viven en condiciones de pobreza absoluta y subdesarrollo, por lo que al habitar en casas humildes quedan expuestas a las bajas temperaturas extremas.
Abundaron que la situación es crítica, pues al tratarse de fríos a punto de congelación las enfermedades de las vías respiratorias han repuntado, además de los daños a las siembras agrícolas que en algunas de sus comunidades han sido devastadores.
Comentaron que en ocasiones algunas personas recurren a los calentones en sus hogares para mitigar el frío, lo que ocasiona que todos los moradores queden expuestos a intoxicaciones graves o quemaduras.
Pidieron una mayor intervención de la Secretaría de Protección Civil al recalcar que casi todos los lugareños se encuentran vulnerables al frío porque carecen de estructuras sólidas en sus hogares.
Con la pérdida de cultivos la alimentación se limita entre los afectados de aquellas localidades, pues de acuerdo con los campesinos al perder sus siembras los labriegos se quedan sin su mayor fuente de alimentación.
Los campesinos de la sierra de Zongolica acudieron a la Sedarpa a solicitar el apoyo de semilla de maíz y de frijol, pues recalcaron que a causa de la pobreza para ellos es difícil adquirir el grano en el mercado.

viernes, 6 de febrero de 2015

Golpean heladas a la economía y la salud de los habitantes de Perote


Ángel García
Xalapa, Veracruz 




El frío y las heladas que se han registrado con mayor intensidad en el Valle de Perote provocaron daños en más de mil hectáreas de cultivos agrícolas, dijo el alcalde de aquel municipio, Paúl Martínez Marie.
Además de los daños a la agricultura, abundó, las fuentes de empleo se han limitado, pues al carecer de productos para cultivar o cosechar algunos campesinos se han quedado sin trabajo.
Los fríos extremos también atetan contra la salud de los habitantes, por lo que ninguna comunidad de aquel municipio se ha descuidado, además de que se les ha otorgado ropa abrigadora, despensas y otros insumos.
Los cultivos afectados son, en su mayoría, los de avena, alfalfa, trigo, maíz y cebada, que representan los principales ingresos económicos para las familias que viven del campo en aquella localidad.
Manifestó que tan sólo hace un mes se registraron afectaciones en diversos cultivos que dejaron graves pérdidas económicas a los agricultores.
Agregó que los daños ocasionados al campo por los fríos y heladas ha impactado notablemente a un aproximado a las 300 familias que serán respaldadas que no quedarán en el desamparo.
Sostuvo que los últimos fríos han sido menores a los 4 grados y que por ello se dispone de albergues temporales para que sean utilizados en cualquier momento por quienes lleguen a requerirlos.
Señaló que las bajas temperaturas no han cesado en su municipio y por ello los operativos de Protección Civil se mantienen de manera permanente para dar apoyo a la población más vulnerable.
Manifestó que las poblaciones situadas en la montaña del Cofre de Perote, como la de El Conejo y Los Pescados, entre otras, comúnmente se encuentran expuestas a las heladas, lo que ha obligado a no descuidarlas y entregar a su gente ropa abrigadora y alimentos.
Finalmente, aseguró que la vigilancia de las zonas más propensas a las bajas temperaturas se mantendrá durante las 24 horas para evitar afectaciones graves a los habitantes.

jueves, 5 de febrero de 2015

Piden por la paz mundial en misa en honor a la Candelaria

Ángel García
Tlacotalpan, Veracruz 

La principal iglesia de Tlacotalpan lució llena de feligreses que llevaban niños Dios y velas que fueron bendecidos durante la misa solemne en honor a la Virgen de la Candelaria.
El Santuario de la Candelaria, con su bóveda y cúpula de piedra de coral, estuvo de gala. Su interior destacó con adornos de flores frescas de muchos colores y entre ellas sobresalía la imagen de la Santa Patrona de “La Perla del Papaloapan”.
La misa del Día de la Candelaria fue presidida por el obispo de la diócesis de Veracruz Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, quien exhortó a los presentes a mantener y fortalecer su fe.
Durante la celebración religiosa el obispo también pidió a los asistentes y miembros de la comunidad católica a orar para pedir por la paz mundial.



La Virgen de la Candelaria fue trasladada a las inmediaciones del santuario para poder ser admirada por quienes no alcanzaron un lugar en la iglesia. El templo fue insuficiente para albergar a los feligreses, pues hubo varios que tuvieron que escuchar la misa desde las inmediaciones.
Los agradecimientos, las súplicas y las peticiones se escucharon entre los asistentes a la homilía, quienes enfocaban generalmente sus plegarias en la salud de familiares enfermos y mayores oportunidades de trabajo.
Niños, jóvenes y adultos por igual permanecieron atentos a la homilía tanto en el interior del santuario como en el parque Hidalgo, donde se instalaron bocinas para que aquellos que no alcanzaron un lugar adentro no se perdieran la palabra durante la misa especial del 2 de febrero.
Al término de la homilía los asistentes nuevamente acudieron a las calles de Tlacotalpan para disfrutar de las festividades que han atraído a miles de visitantes a su municipio.
En la homilía estuvieron presentes el gobernador Javier Duarte de Ochoa, su esposa Karime Macías Tubilla; el alcalde de este lugar Homero Gamboa Martínez y su esposa, Ninfa Romero Meza, junto con otros funcionarios de Gobierno del Estado.

Saldo blanco durante paseo de La Candelaria en el río Papaloapan 


Las aguas del río Papaloapan se engalanaron con el tradicional paseo de la Virgen de la Candelaria que se lleva a cabo cada 2 de febrero en “La Perla del Papaloapan”. Entre cantos y alabanzas entonados por miles de feligreses la imagen de la Santa Patrona avanzó lentamente en una majestuosa panga que destacó entre las demás por su tamaño y adornos.
Los fieles católicos no dudaron en demostrar su fe y devoción por la Virgen de la Candelaria. Niños, jóvenes y adultos de todos los sectores sociales y de diversas partes del país y del mundo aplaudieron con insistencia e inclinaron sus cabezas ante su paso.
Las súplicas y plegarias no faltaron, en especial para pedir por la salud, por el trabajo y por la abundancia. Los pescadores pidieron su intervención para gozar de una mayor producción pesquera y los agricultores por un campo más bondadoso.
Entre las plegarias también solicitaron la protección de la virgen ante las crecientes del río Papaloapan o de Las Mariposas para evitar inundaciones graves como la provocada por el paso del huracán Karl en 2010.
El paseo inició alrededor de las 16:00 horas, cuando salió de su santuario para recorrer primero las principales calles de la zona centro y más tarde entrar en la panga al afluente.
La estructura de la panga que paseó a la Santa Patrona estuvo tapizada con hermosas flores que, a pesar de su belleza multicolor, en nada se compararon con la emanada de la reina de esta región.
La panga principal fue seguida muy de cerca por coloridas embarcaciones locales y de puertos cercanos que no perdieron ni un solo detalle de lo sucedido.
Las mujeres fueron las que rezaron más, mientras que los hombres se quitaron el sombrero como señal de respeto. Los niños sacudieron sus manos de manera insistente para saludar a la virgen.
Al término del paseo la imagen de La Candelaria regresó a su iglesia, donde se llevó a cabo una misa en su honor. La vigilancia en el río y en las calles que se abarrotaron de personas estuvo a cargo de la Fuerza Civil y de la Secretaría de Protección Civil.

Gastronomía que enamora

Las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria no sólo son baile, música, toros y religión. Su amplia gama de olores y sabores hacen que su gastronomía enamore y deje satisfechos incluso a los gustos más exigentes.
La mayoría de los platillos tradicionales son de origen europeo y su preparación se basa especialmente en el aceite de olivo, las almendras, las aceitunas y las alcaparras.
Toda esta mezcla de sabores da un toque especial a la cocina local, donde las acamayas, los camarones y todo tipo de mariscos adornan las mesas de los comensales y también dejan encantados sus paladares.
El río Papaloapan “es una bendición para Tlacotalpan”, dijo el restaurantero Armando Flores, al explicar que de sus aguas obtienen los alimentos que diariamente preparan y transforman en una verdadera delicia.
Los platillos típicos de Tlacotalpan, narró, vienen desde los antepasados y aunque su preparación ha variado un poco su esencia española se ha conservado.
El acuyo o la hoja santa no puede faltar para la preparación del huachinango o del robalo que se sirve en los platos como pescado a la veracruzana.
El salpicón de mariscos en frío es parte de la gastronomía de “La Perla del Papaloapan”, sin olvidar los langostinos y los huevos con camarón.
Además de los pescados y mariscos en Tlacotalpan se preparan los antojitos típicos de la cocina mexicana como las enchiladas, las picaditas y las gorditas, pero con un toque especial. Son acompañadas de frijoles refritos y tortillas hechas a mano.
La almendra es básica para la elaboración de postres, pues sin esta semilla es imposible elaborar gelatinas, el Beso del Duque y la denominada Sopa del Cielo, de acuerdo con el restaurantero.
Las golosinas de mayor demanda son la empanada de guayaba y el marquesote, un bizcocho duro y delicioso, que figuran entre la gastronomía tradicional de este municipio.
El marquesote es un pan tradicional que se realiza con leña y productos naturales desde hace más de 70 años en Tlacotalpan. Su producción está presente en el paladar de su gente y de sus visitantes.
El pan se elabora con productos totalmente naturales, básicamente con harina, huevo, azúcar y ajonjolí.
Para satisfacer la demanda de los visitantes a las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria se realizaron más de 2 mil 500 paquetes de marquesote, de acuerdo con el restaurantero.