martes, 9 de agosto de 2016

Invitan a las fiestas de Jilotepec del 13 al 16 de agosto de 2016

Participantes en "Nuestra Belleza Jilotepec" con la alcaldesa María de Lourdes Lara López.
Eliseo Tejeda Olmos
Jilotepec, Veracruz

La alcaldesa de este municipo aledaño a la capital del estado de Veracruz, Xalapa, María de Lourdes Lara López, hizo una invitación al público en general para que asistan a las fiestas a celebrarse en la cabecera municipal del 14 al 16 de agosto de este 2016.
La Presidenta Municipal informó que el sábado 13 a las 10 de la noche, se llevará a cabo el Certamen "Nuestra Belleza Jilotepec" con la participación de un "jurado de lujo"; para el domingo 14 se realizará la tradicional cabalgata y un baile popular amenizado por Nelson Cancela y Los Vela.
Para el lunes 15 se servirá la tradicional comida con el mole de Jilotepec y en el Teatro del Pueblo se presentarán espectáculos gratuitos para diversión de propios y visitantes hasta el 16 de agosto.



miércoles, 3 de agosto de 2016

Avanzan trabajos de reconstrucción de la calle de Zaragoza en Xalapa


Opción de Veracruz
Xalapa, Veracruz

Al realizar un recorrido de supervisión por la reconstrucción de la calle de Zaragoza, en la zona centro, el alcalde Américo Zúñiga Martínez explicó que la obra se desarrolla con un poco de adelanto conforme a lo programado, puesto que presenta un 75 por ciento de avance en la introducción de las redes de drenaje sanitario y pluvial y más del 20 por ciento, en los trabajos globales.



martes, 2 de agosto de 2016

Del 4 al 6 de agosto, Festival de la Narración Cultural en Espinal

  • Impulsa la diputada del distrito de Papantla, Mariela Tovar Lorenzo, este Segundo Festival que tiene por objetivo acercar a niñas, niños y jóvenes a la lectura y el interés por la cultura de la región
Opción de Veracruz 
Xalapa, Veracruz

Con el objetivo de acercar a niñas, niños y jóvenes a la lectura a través de foros de narración de cuentos y tradiciones orales, en el municipio de Espinal realizarán del 4 al 6 de agosto el segundo festival Kintachiwinkan Makgat Chan (Nuestra Voz Llegando Lejos), organizado por el profesor Luis Martín Fajardo Pastrana, con el respaldo de la diputada del distrito de Papantla, Mariela Tovar Lorenzo.

Durante la conferencia de prensa, realizada en la sala “Regina Martínez” del palacio legislativo, el profesor dijo que este festival es para llevar a las colonias y localidades de municipios -además de Espinal- como Papantla y Poza Rica la cultura y el interés por las tradiciones mexicanas. “En las grandes ciudades estos eventos son realizados en bibliotecas y teatros, nosotros la acercamos a colonias”.

Este evento, a realizarse en 16 sedes de los municipios antes citados, tendrá la participación de 27 narradores de la entidad y de la Ciudad de México, entre los que destacan la maestra Marcela Romero, el profesor Benjamín Briseño y la reconocida música japonesa Mari Sano, artista multifacética por su trabajo con el instrumento denominado charango.

Ante la presencia de mayores contenidos en la era digital a través de las redes sociales debe transmitirse a las nuevas generaciones el gusto y la importancia de la cultura mexicana y de las tradiciones de la región. Es necesario rescatar el uso de la lengua materna en algunos municipios, refirió el profesor.

El festival “Nuestra Voz Llegando Lejos” es impulsado por 14 jóvenes, 10 profesionistas y 4 de preparatoria; los cuales buscan que en municipios de la sierra del Totonacapan la gente tenga el interés sobre la lectura para imaginar y preservar las formas culturales de la región.

El primer festival obtuvo la asistencia de más de 200 personas a estos eventos, indicó Luis Martín Fajardo, quien añadió que el reto para este segundo evento es rebasar esta cifra y que la gente conozca más sobre su propia cultura.

jueves, 28 de julio de 2016

Rescatan cría de ocelote en Jilotepec

Opción de Veracruz
La Concepción, Municipio de Jilotepec Ver.

El Ayuntamiento de Jilotepec y la Profepa rescataron una cría de ocelote capturada en la comunidad La Concepción, la cual presentaba desnutrición y diarrea.

“Se trata de un especie protegida al hallarse en peligro de extinción, que incluso ya no es tan común ver en esta zona. Por ello la importancia de rescatarla para lograr su preservación”, señaló la alcaldesa María de Lourdes Lara López.

Explicó que en días pasados recibieron una denuncia anónima sobre una cría de ocelote o gato montés, que se encontraba enjaulado en el patio de una casa, con el rumor de estar pactado para venta, por lo que se hizo el llamado a Profepa para su intervención.

“Cuando el personal de la dependencia federal, en compañía de funcionarios de Jilotepec, acudieron al lugar de los hechos, pero no hallaron nada. La habitante de la casa refirió que fue su hermano quien lo capturó, pero que ya lo habían liberado, pues era muy pequeñito y no sobreviviría en cautiverio”.

No obstante, la Edil reveló que posterior a la visita, la sobrina del acusado llamo para informar que tenía en su casa al ocelote, como regalo de su tío, y pidió fueran por él para entregarlo.

Al llegar al hogar ubicado en la localidad San Isidro, personal de la Profepa y el Ayuntamiento realizaron el decomiso del animalito y advirtieron al acusado que con un segundo reporte sería ya acreedor al encarcelamiento.

La Presidenta Municipal dijo que debido al estado de salud del ocelote, se le realizará el tratamiento médico correspondiente y permanecerá de manera temporal en una Unidad de Manejo Ambiental, mientras se recupera y adquiere las herramientas de sobrevivencia que perdió al ser arrebatado de su madre. Posteriormente, será liberado en una zona de conservación.

Lara López celebró que aún existan en Jilotepec ejemplares de esta especie y exhortó a la ciudadanía a proteger la fauna y flora del municipio y denunciar actos ilícitos como este.

miércoles, 27 de julio de 2016

Deben autoridades municipales ser austeras en sus sueldos

  • El diputado Jesús Alberto Velázquez Flores señaló que los Cabildos deben apegarse a la disposición y que nadie puede ganar más que el gobernador del Estado.

Opción de Veracruz 
Xalapa, Veracruz

Los 212 Cabildos, al momento de asignar los sueldos de los ediles, deben apegarse a la ley en relación a que nadie puede ganar más que el gobernador y cuidar que las compensaciones no sean altas, porque primero está el beneficio de la gente, expresó el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores, quien añadió que el Poder Legislativo recibe los estados financieros mensuales de ayuntamientos y ahí podría detectarse algún presunto desvío de recursos.

El vocal de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal expuso que las autoridades de los ayuntamientos de la entidad deben atender la disposición establecida en el artículo 82 de la Constitución Política del Estado, respecto a sus percepciones.

 Si revisamos cuánto gana cada presidente municipal encontramos que no hay alguno que gane más de 70 mil pesos, el problema radica –indicó- en las compensaciones que en ocasiones son muy altas y resultan hasta ofensivas para la población.

El llamado a los Cabildos –reiteró Velázquez Flores- es para que apeguen su trabajo a las leyes del estado y cuando asignen los sueldos a los representantes populares, lo hagan atendiendo los principios de austeridad, transparencia y que primero sea el beneficio para las zonas de su demarcación, en especial a las rurales.

De acuerdo a información reciente sobre algunos presidentes municipales que son ostentosos en su vestir y actuar, el Poder Legislativo estará atento en la revisión de los estados financieros mensuales para corroborar que no haya algún posible desvío de recursos y será el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) el que revise la Cuenta Pública correspondiente y determine lo conducente.

martes, 26 de julio de 2016

En marcha programa vacacional de entretenimiento en Jilotepec

Opción de Veracruz 
Jilotepec, Veracruz

A fin de aprovechar el tiempo de ocio que presentan niños y jóvenes por la temporada vacacional, el Ayuntamiento de Jilotepec puso en marcha un programa con diversas opciones de entretenimiento, aprendizaje y convivencia familiar.
Se trata de actividades que abarcan desde diversos talleres culturales, círculos de lectura y escritura, cursos de regularización académica, hasta ciclos de cine para toda la familia.
“Buscamos que la gente que no tiene los recursos o las posibilidades de viajar en esta vacaciones escolares, encuentren en sus municipio alternativas en las que sus hijos empleen parte de sus tiempo libre, aprendan y, principalmente, se diviertan, convivan y hagan nuevos amigos”, comentó la alcaldesa María de Lourdes Lara López.
Explicó que de lunes a viernes se brindan cursos de regularización para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, en tres sedes: San Juan, La Concepción y Jilotepec,  cargo de maestros con gran experiencia en la docencia.
También se encuentra en marcha la Casa Experimental de las Artes, a cargo del escritor Alejandro Hernández, con niños de 6 a años de edad, con quienes se creó un círculo de lectura y se forma a pequeños escritores. También se realizan actividades de pintura, repostería y se trabaja en la filmación de un cortometraje sobre la producción de maíz, elemento que da origen al nombre de Jilotepec, el cual una vez culminado se presentará en diversos festivales.
“Aunado a lo anterior, estamos llevando cine familiar todos los viernes a diversas sedes. El fin de semana pasado lo presentamos en San Juan, mañana toca en La Concepción y posteriormente en Jilotepec. El Ayuntamiento obsequia palomitas y bebidas a los asistentes”, enfatizó la Edil.
Lara López dijo que todas las opciones son gratuitas para que puedan estar al alcance de todas las familias de Jilotepec.